Más mexicanos compran para rentar en dólares
- promo@eleconomista.com.mx
- 9 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Casi la mitad de las propiedades en Puerto Vallarta se venden en dólares, según Lamudi.
Guadalajara, Jal. El fortalecimiento del dólar frente al peso ha significado un “área de oportunidad” para los sectores de servicios, comercio e inmobiliario de Jalisco, principalmente en destinos turísticos bien posicionados entre los visitantes extranjeros, como Puerto Vallarta y la Ribera de Chapala.
Jaime Niembro, corredor inmobiliario de la población de Ajijic, afirma que hay un incremento en la demanda de propiedades en esa zona, lo cual obedece al interés de compradores mexicanos, quiene
s ante la volatilidad monetaria, buscaron invertir en un negocio seguro.
Aunque pudiera pensarse que en los destinos turísticos, sobre todo en aquéllos que albergan importantes comunidades de retirados estadounidenses, habría aumentado la compra de inmuebles por parte de los extranjeros, aprovechando la fortaleza de su moneda, la realidad ha sido distinta, afirma.
“Con las reformas estructurales, muchas personas decidieron invertir su dinero en algo seguro, en propiedades. Y es lo que ha estado pasando, muchos mexicanos han estado invirtiendo su dinero en propiedades”, sostuvo.
El también ex representante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Chapala refirió que tanto la Ribera de Chapala como Puerto Vallarta han sido los destinos más beneficiados en Jalisco con el alza en la actividad inmobiliaria, debido a la intención de los compradores de rentar las propiedades al turismo extranjero.
“Simplemente este año tienes 30% de pérdida de valor del peso frente al dólar, entonces cualquier persona que compra propiedades aquí, las va a poder rentar en dólares y podrá obtener una buena utilidad”, explicó.
Aunque no precisó en qué porcentaje se ha incrementado la venta de propiedades, afirmó que pese al entorno económico y un inicio de año en el que “se esperaba un año sombrío”, el sector inmobiliario tuvo “un muy buen verano”.
Destino caro
De acuerdo con el inmobiliario Lamudi, en el 2014, Puerto Vallarta, además de ser la segunda ciudad más cara en el mundo para adquirir una vivienda, es también el destino mexicano con el mayor porcentaje de los anuncios de venta de casas cuyo valor está expresado en dólares, con 47.2% del total, mientras en otros destinos como Cancún, dicho porcentaje es de 23.5 por ciento.
Comercio, también a la alza
Otro de los sectores beneficiados con el fortalecimiento de la divisa norteamericana es el comercio y los servicios, principalmente en los destinos turísticos de la entidad.
De acuerdo con la presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puerto Vallarta, Teresita Marmolejo, las ventas del sector en ese destino crecerán 23% este año en comparación con el 2014.
“El precio del dólar sí nos ha ayudado porque parte de la derrama económica que tenemos es de los extranjeros, y Puerto Vallarta recibe cada año a miles de turistas que vienen de Estados Unidos y Canadá”, indicó Marmolejo, al destacar que 50% de los consumidores son extranjeros.
“En el área comercial y prestación de servicios turísticos se ha registrado un crecimiento. Los comercios están recibiendo dólares, y como muchos de ellos tienen qué ver con servicios al turista directamente, la moneda que reciben es el dólar”, enfatizó la dirigente de Canaco, que en ese destino agremia a 917 establecimientos.
Comments